¡Hola gastrónomos!
Hoy vengo con una receta muy neoyorquina: Bagels. Si hay algo típico para hacer en Nueva York es comer uno en Central Park disfrutando de un poco de naturaleza en plena Gran Manzana. A mi me encantan con queso fresco y salmón, uno de mis favoritos en España lo hacen en Madrid en Panela & Co y en Oviedo en el Que Me das. ¡Deliciosos!
El otro día, viendo el Canal Cocina, hicieron esta receta y fui rápidamente a por papel y boli, ¡necesitaba compartirlo con vosotros! He de decir que pensaba que eran muuuuchísimo más difíciles de hacer y me sorprendió que se usarán relativamente pocos ingredientes.
Además, me parece una receta muy divertida para hacer con niños en una fiesta de cumpleaños o para alegrarles la merienda en estos tiempos que corren. También vale para los mayores, tranquilos.
¿Estáis preparados para realizar vuestros propios donuts salados (así los llamaba yo)? ¡There we go!
*Disculpad el color de las uñas, ese día estaba en plan folclórica.
Ingredientes
- 125 ml de agua
- 125 ml de leche (preferiblemente entera)
- 15 gr de levadura fresca
- 450 gr de harina
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 30 gr de mantequilla derretida
- 1 huevo
- opcional: semillas

Mezclamos la leche y el agua y la metemos al microondas durante unos segundos para templarla.
En una taza desmenuzamos la levadura.
Añadimos un poquito de la mezcla de leche y agua templada, dejamos reposar durante 10 minutos hasta que veamos una burbujas, eso nos dirá que la levadura está vivita y coleando y podrá hacer su función.
Derretimos la mantequilla. Hemos usado Imperial porque nos encanta el sabor que aporta pero podéis usar la que más os guste.
En un bol vertemos la harina.
Añadimos la mantequilla derretida.
El resto de la mezcla de leche y agua, y la clara del huevo batida.
Añadimos la levadura.
Amasamos un poco y añadimos la sal y el azúcar y seguimos amasando hasta que quede una masa moldeable. Nosotros utilizamos la máquina pero se puede hacer a mano.
Untamos un bowl con aceite de oliva
Ponemos nuestra bolita de masa en el bowl.
Tapamos con un paño previamente humedecido y dejamos reposar 1 hora.
Le damos literalmente un puñetazo a la masa para quitar todo el aire.
Dividimos la masa en 6 bolitas para conseguir 6 baggles grandes.
Atravesamos cada bolita con el dedo pulgar para dar la forma típica de rosquilla.
Haremos lo mismo con las bolitas restantes.
Las colocaremos sobre la bandeja del horno previamente untada de aceite
Las tapamos con un paño humedo y dejamos reposar 10 minutos.
Ponemos agua a hervir.
Con la ayuda de una espumadera cogemos uno a uno los baggels.
Los sumergimos unos segundos en el agua hirviendo.
Una vez están sumergidos los ponemos en la bandeja otra vez.
Cogemos la yema que nos sobró y la mezclamos con un poquito de agua.
Batimos bien.
Aplicamos una pincelada del huevo y añadimos en nuestro caso semillas de sésamo, en Nueva York es muy típico comerlas con semillas de amapola o polvo de cebolla. ¡Deliciosas de cualquier manera!
Metemos en el horno previamente calentado a 220º durante 20 minutos aproximadamente.
y TACHÁN!!!
Ideales para comer con queso fresco y salmón o con salsa griega o con pepino o con cien mil cosas ricas. ¡Os quedarán deliciosas con vuestro relleno preferido!
Fdo:
3 comentarios