¡Hola gastrónomos!
¿Qué tal? Hoy quiero compartir la receta de pasta casera que yo hago, Cuando vivía en Italia en la época de exámenes mi compañera MariaSole y yo solíamos dedicarnos a hacer este tipo de trabajos artesanos con tal de no estudiar. ¡Qué poco nos costaba desenfundar la Imperia y alejar los libros!
La Imperia es esa maquinita taaaaan Italiana que aparece en la foto y de la cual se dice que: “non c’è una casa italiana senza una Imperia” (no hay casa sin una Imperia). Aunque parezca mentira aun mucha gente sigue haciendo su pasta fresca casera en Italia, y cada día lo entendemos más… ¡No hay color entre una pasta y otra! Y encima es fácil y rápido.
No os preocupéis si no tenéis la maquina de pasta por que también pondremos la explicación de como hacer la pasta de manera manual. En el caso de que queráis tenerla haciendo click aquí encontraréis una página donde comprarla online. También se puede encontrar en Amazon o Ebay o en alguna ferretería sorprendentemente modernilla.
Ingredientes
Y bien para la pasta en sí se necesitan muy pocos ingredientes:
- Harina de trigo*
- Huevo
- Sal
- Aceite
*En Italia usan la 00, una harina de fuerza pero suave. Nosotros en esta receta utilizamos la harina de trigo normal y corriente que se encuentra en el súper y también nos quedo muy bien.
Proporciones
Por cada 100 gramos de harina añadiremos un huevo. Pondremos la harina sobre una superficie preferiblemente de madera y haremos un huequito en el centro dejándola como un volcán, en ese agujerito colocaremos los huevos. Amasaremos con máquina o a mano hasta obtener una pasta homogénea. En el caso de que la pasta estuviera muy pringosa añadiríamos más harina.
Cuando tengamos nuestra bolita de masa iremos cogiendo bolitas y pasaremos a dar uso a la Imperia. Os dejo con un video :
Y es así de fácil, solo necesitáis paciencia y ganas.
Además también hay la opción de hacer la pasta sin la maquinita:

Con la ayuda de un rodillo extenderemos una fina capa de pasta. Doblaremos enharinando bien la pasta y enrollaremos la masa. Después cortamos y obtendremos tallarines o spaghetti según el grosor del corte que hagamos.
Y aunque hay diferentes teorías, nosotros siempre hemos oído que no hay que dejar la pasta secar en exceso así que la colocaremos en algún invento, en nuestro caso una percha, mientras hacemos la salsa con la que acompañaremos nuestra deliciosa pasta y luego la pondremos directamente a cocer.
TRUCO: el agua tiene que estar completamente hirviendo cuando echemos la pasta. Debemos controlar el punto de cocción pues la pasta fresca se hace muy rápido y se nos puede pasar en un abrir y cerrar de ojos. A nosotros nos gusta al dente así que un par de minutos fueron suficientes para tener una pasta deliciosa.
Nosotros hemos decidido hacer pasta con tomate natural, albahaca, ajo y guindilla. Fácil y sencilla pero deliciosa. Vosotros podréis hacerlo como más os guste, por ejemplo,la carbonara original italiana que os explicábamos otro día.
Ponemos en una sartén el ajo con la guindilla y el ajo. Después añadimos el tomate en trocitos y añadimos la albahaca. Salteamos. Et Voila! Solo nos queda poner la mesa…y a disfrutar!!!!
¿Te animas?
¡Un abrazo!
Pingback: The trip to italy. Fracaso y comida italiana | G de Gastronomía
La pasta casera es el no va más! Anda que no se nota la diferencia 🙂
Pingback: 5 aliños y salsas ligeras + 5 ensaladas | G de Gastronomía
hola. se ve buenisima. tengo una pregunta, ¡¿como hago para que la pasta quede dura y la pueda empacar para usarla otro dia.? asi como la compramos en el supermercado. gracias
no entiendo la pregunta. ¿tipo los tortellini que ya están precocidos?
Y dónde se puede conseguir esa máquina para hacer espaguetis la quiero estoy en Colombia Bogotá mi nombre es Helen ríos
Quizás en Amazon. ¿Lo has encontrado? Gracias por seguirme!
Que cantidad de sal y aceite lleva?
No lo dicen plis
Hola.ya hecha la pasta fresca como la puedo guardar para cocerla otro día y no se pegue .
Creo que estará buena pero hicimos mucha.
Buenos días Kena, lo ideal es dejarla secar y cuando este seca meterla en un tupper de cristal. ¿Os quedó rica?
Abimelech, no puedes convertir pasta fresca en pasta seca, lo q puedes hacer es congelar la en dosis individuales, o para varias personas . así de un día de preparación puedes sacar para tantos días como quieras
Como hacer para que la pasta que quiero guardar no se ponga dura y no se quiebre?
Holaa, para medio kilo de harina cuántos huevos?? Gracias
En la receta dice que por cada 100 gramos de harina 1 huevo y aceite, también explicaron como preparar la masa, pero no explicaron donde va el aceite , esa es mi pregunta?
Muy buena
En qué momento se añade el aceite? Porque lo pones en los ingredientes pero no parece en la receta. Gracias
Lo añado sencillamente un chorrito con el junto al huevo y la harina y listo. Es simbólico, lo importante es la promoción harina huevo. Gracias por leerme!!!
Puedo usar harina de fuerza que venden en el súper?
Hola como estas vi la receta y esta perfecta lo único que te recomiendo es harina 0000, vas a tener una pasta mucho mejor y mas liviana, la harina de 0000 es mas refinada y un poco mas liviana para su consumo
Cuantos kilos de pasta ..sacaría por cada Kilo de harina
Gracias. Voy a hacerlo por primera vez, pero quisiera saber si puedo hacer pasta y guardarlas sin cocinar o sea preservarlas para preparar luego. Es que necesito hacer pasta de arroz o de maíz para mi papa porque no debe comer harinas de trigo y ta tiene mas de un año comiendo arroz y ya no quiere, por lo q quiero prepararle pastas de arroz o de maíz.
Gracias
quisiera hacer pasta para embolsar y poder vender
Hola quisiera saber cómo haces la salsa foicegras
Me gustaría saber si se puede hacer la a masa con aroma de arroz y maíz. Gracias.
Hola, me gustaría saber si se puede hacer la masa con harina de arroz y maíz. Gracias.
Nunca he intentado pero ¿has probado? Gracias por leerme!
Y para amasar No lleva agua ??!
Cuantos kilos de pasta ..sacaría por cada Kilo de harina
Cuantos kilos de pasta ..sacaría por cada Kilo de harina
aproximadamente 1kg. Le sumarías el peso del huevo. Qué tengas muy buen día!
Hola, y en qué momento agregas el aceite y la sal????
Al inicio. Justo cuando mezclo la harina y el huevo. Yo a veces no pongo sal incluso. Gracias por leerme Eli!
¡Muy buenas consideraciones y pasos para hacer pasta fresca deliciosa! Nosotros creemos que esta actividad culinaria es excelente para conseguir unos platos insuperables, adaptados a todos los paladares y totalmente artesanales. Las máquinas para hacer pasta son unas aliadas excelentes para conseguir nuestro objetivo. Nosotros las recomendamos al 100%.
Cómo pueden elaborarse los forattini?
Holaa, para un kilo de harina cuántos huevos usar gracias
Pingback: 5+1 utensilios de cocina recomendados por Valsuhe - Valsuhe
Et Volia!!
Gracias por compartir receta!
Me cayo de perlas!
Saludos desde Mazatlan, Sinaloa!
hola hay gente que a la pasta fresca le hace un proceso de secado para vender pasta seca. poder se puede . son 100gr de harina 1 huevo. entonces para 1kl de harina son 1ohuevos.saludos
Como puedo guardar mi pasta para usar luego?
Siuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
¡Una apuesta genial para hacer pasta casera! Es una receta sencilla pero que a veces se puede complicar si no tenemos o no sabemos usar una máquina para hacer pasta fresca. Lo mas recomendable es tener siempre una a mano para hacer tallarines y espaguetis caseros.
Buenísima idea, ya me muero de ganas de hacer la mía!! Os recomiendo cultivar también plantas aromáticas, que luego le dan todo un toque a vuestros platos de pasta. La albahaca es mi favorita, ¿queréis saber cómo lo hago? Simplemente seguí este post: https://www.kodino.com/es/consejo/como-cultivar-la-albahaca