¡Hola gastrónomos!
Ya hace meses que os hablé en redes sociales de la presentación de un chorizo light y muchos fueron los que me preguntaron sorprendidos si era posible juntar en la misma frases ese sustantivo y ese adjetivo y la respuesta es sí. Dio para mucho recochineo pero el chorizo puede ser light y a continuación os explico cómo.
Cómo puede un chorizo ser light
Recuerdo la primera vez que me comentaron el proyecto Regra3 y me pareció algo interesantísimo pero tremendamente difícil. La intención era reducir el nivel de grasa animal un 30% pero conservando las propiedades organolépticas del producto. Parece sencillo pero sustituir por grasas vegetales suponía un gran problema, ya que en su mayoría estas a temperatura ambiente son líquidas. Conseguir una consistencia igual al tradicional era el gran reto. Tras 3 años de pruebas y de trabajo junto a la Universidad de Oviedo y la Asociación de Industrias Cárnicas finalmente se lanzó al mercado y ya se encuentra en el mostrados de muchas carnicerías y charcuterías. ¡El primer chorizo light de la historia y es asturiano! Otro motivo para decir con orgullo #yoelijoAsturias.
Las características de este chorizo según los elaboradores son las siguientes:
- 30% menos de grasa comparado con el chorizo tradicional que cumple los parámetros fijados por la marca colectiva Chorizo De Asturias. Por esto se permite estar etiquetado con “light”.
- Sustitución de parte de la grasa animal por aceites vegetales, en concreto, aceite de oliva.
- Curado ahumado con madera de roble lo que hace que tenga un sabor tradicional y sea difícil distinguirlo por su olor.
Mi opinión
Es difícil que en un guiso alguien se de cuenta de la diferencia entre el convencional y el light. Por su aroma y sabor creo que es perfecto para hacer lentejas, fabes o incluso croquetas… Quizás para tomar en un bollo preñao resulte ligeramente más seco pero durante la presentación del producto en la que tuve la suerte de colaborar, Casa Chema se encargó de preparar un catering y los tortos y les fabes no podían estar más ricos.
Pronto volveré con alguna receta que elabore con estos chorizos. Quiero probar a hacer unos canelones con chorizo. ¡A ver que me sale!
¡Nos leemos pronto gastrónomos!
Hola!
Antes de nada quiero felicitarte por tu artículo. Me ha encantado. me gustaría presentarte 2 chorizos light, que creo que te pueden gustar. Son chorizos artesanales, y sustituyen parte de la grasa por calabaza y patata cocida. Mantienen el sabor y reducen “en parte” las calorías. ¿qué te parecen?
https://www.gastronomicspain.com/blog/es/chorizo-light-dos-propuestas-sanas/
Me he quedado alucinado viendo el artículo, aunque no es de extrañar que al estar cambiando los hábitos de consumo, todo lo que se fabrique a partir de un tiempo para acá sea light.
No he tenido la oportunidad de probarlo, pero seguro que esta bueno y más si viene de Asturias.
Seguiré de cerca el resto de publicaciones que vayáis haciendo.
Un saludo