Puré de guisantes & aceite de oliva virgen extra Yo, verde

Puré de guisantes & aceite de oliva virgen extra Yo, verde

¡Hola gastrónomos!

Hoy hablaré de los guisantes… ¡Ay, los guisantes! Esas pequeñas legumbres amadas por unos y odiadas por otros y que yo adoro enormemente. Mi receta preferida es con patatas fritas y jamón ibérico pero en mi afán de cuidarme quiero compartir con vosotros la versión puré.

Los guisantes tienen un montón de propiedades entre las que destacan:

  • Son beneficiosas para la gente que padece del corazón gracias a su acción vasodilatadora
  • Regulan los niveles de colesterol en sangre
  • Muy nutritivos para mujeres embarazadas, niños en periodo de crecimiento, durante la lactancia…
  • Ideales para tener unas uñas y un pelo de 10
  • Son una buena fuente de minerales como el potasio, el fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc y selenio
  • Y por supuesto tienen vitaminas por un tubo
  • También nos aportan muuuuuucha fibra

Lista de la compra

  • 400 gramos de guisantes
  • 2 vasos de agua
  • 1 cebolleta grande
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Opcional: pepitas de calabaza

Esta receta no tiene más secreto que utilizar unos guisantes buenos. En el caso de que no tengáis y/o os de pereza pelarlos podréis usarlos congelados, en ese caso os recomiendo los guisantes bio inside ecológicos (2,95€/200gr) o los guisantes finos congelados de Findus (2,79€/750gr).

Pasos a seguir

En primer lugar cortamos en brunoise (cuadraditos) la cebolleta, la doramos en la olla donde haremos el puré. Una vez la cebolleta este doradita añadimos los guisantes, 1 cucharada de sal y si se desea un poquito de nuez moscada. Añadimos 2 vasos de agua y cocinamos durante 45 minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo trituramos bien hasta conseguir una consistencia de puré. Para servir ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas semillas de calabaza. ¡Delicioso!

Yo, verde

El aceite de oliva virgen extra que he usado es Yo, verde. Es un aceite extraído en frió, a una temperatura inferior a 22ºC. Es de la variedad picual y tiene un sabor delicioso además de un color verde intenso que enamora. Este tipo de extracción y la cosecha temprana permiten que tenga un alto contenido en polifenoles, antioxidantes y provitaminas.

Araceli, una de las propietarias me conquistó con su producto, su forma de ver la marca y sobretodo por su calidad humana. ¡Un hurra por los proyectos con personalidad!

En Asturias los podéis encontrar en las tiendas de Coalla Gourmet y en Umm, qué rico! (Oviedo). Os dejo el link a la web de Yo, verde por si queréis saber más.

 

¡Haced la receta gastrónomos!

G de Gastronomía

Un comentario

  1. Pingback: Receta de mejillones en escabeche fácil | G de Gastronomía

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*