A nivel gastronómico uno de los momentos más felices de un buen gastrónomo es conocer a los gurús de la cocina, a los chefs que marcan las tendencias en los fogones y a los que lideran guías como Michelin o la lista de los 50 restaurantes Pellegrino cada año. Uno de esos momentos importantes para mí fue ver por primera vez a Massimo Bottura en el año 2011 durante una visita a su restaurante, Osteria Francescana, en Modena. A esta ocasión le siguieron múltiples encuentros algunos de ellos en mi universidad, la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Bra que me hicieron entender la filosofía de este genio. Y digo «me hicieron entender» porque de aquella yo tenía 19 añitos. ¡Cómo pasa de rápido la vida!
Massimo Bottura es uno de los referentes de la cocina italiana actual. Un luchador y defensor del producto local, así como un restaurador que cuenta con nada más y nada menos que tres estrellas Michelin en su carrera gastronómica. Modena está situada en el mapa mundial ya no solo por su vinagre balsámico tradicional, por sus embutidos o por ser la tierra de Ferrari. Actualmente, miles de gastrónomos de todas las partes del mundo recorren kilómetros para conocer a este icono de la gastronomía italiana. Massimo Bottura enseña al mundo que la gastronomía italiana no es solo pasta y pizza, y eleva a lo más alto la cultura culinaria del país de la bota. Además no es solo un creador de sensaciones a través de sus platos y sus creaciones, además es un gran comunicador y sus enfoques gastro-filosóficos son seguidos y analizados por los grandes periodistas o estetas del arte del buen comer.
Merece la pena que veáis este video de lomejordelagastronomía para entender mejor a MB y sus platos.
Además si os engancháis con su historia tenéis en la primera temporada de la serie Chef`s Table de la que os habló Santi Alverú. Aquí os dejo la promo. ¡Creo que os gustará!
Todo es perfecto en Osteria Francescana. La carta, los cuadros, el servicio atento y cada instante en la casa de Massimo Bottura hacen de esta gastroexperiencia perfecta!
Para la carta Massimo suele recurrir a artistas locales. La de la foto se trata de una acuarela realizada por un pintor de Modena. El tamaño de la misma tampoco pasa desapercibida. Sobria, elegante y con unos platos fruto de años y años de pasión por la cocina.







«recuerdo gastronómico para carmen» M.B









Pingback: L.A Martinez Abascal en Casa Fermin | G de Gastronomía