Esta es la primera vez que acudo como redactor para G de Gastronomía a un restaurante que ya había visitado previamente. Dos veces, para ser exactos. Porque Massart, situado en la calle Isaac Peral número dos, en el madrileño barrio de Moncloa, tiene ya ganada cierta reputación gracias a sus […]
Restaurantes de Madrid
Capuccino La Moraleja. Un nuevo gran café en Madrid.
El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de visitar un clásico café de origen mallorquín y, aunque ya habíamos tenido el placer de visitar en otra ocasión Cappuccino en la Plaza de la Independencia (frente a la Puerta de Alcalá), no dudamos en repetir en La Moraleja.
DIFEREN-T: Madrid acoge algo bueno.
Diferen-T. Con una cocina de mercado por bandera, su chef Daniel Muñoz Montalban tendrá que hacerse notar en su local del número 55 de la calle Alcalá.
NOORI: Comer sushi rápido y bien en madrid
Tras el éxito de Noori en Portugal, entra ahora en España, más concretamente en el número cinco de la plaza de Chueca de Madrid. A continuación os contamos como disfrutamos de sus platos y de su cocina.
Tiro con arco: nuevas oportunidades
Tiro con Arco. Se trata de un emblemático restaurante que ha vivido más de treinta años siendo la casa de los vecinos del barrio de Aravaca en el número 4 de la plaza de San Anacleto.
Restaurante Círculo Mercantil: La última sorpresa de gran vía.
En la tercera planta del Casino Gran Vía se encuentra nuestro nuevo descubrimiento para vosotros, el restaurante Círculo Mercantil, capitaneado por Iván Sánchez. Esperamos que disfrutéis del menú y os invite a visitarlo.
Alta Burgersía: No es otra hamburguesería en Madrid
Las hamburguesas en Madrid corren el riesgo de convertirse en la próxima burbuja, similar a la inmobiliaria, que explote y nos engulla a todos. En la capital, nace un nuevo concepto de hamburguesería Neoyorquina llamado Alta Burguersía.
MEX&CO: México es tendencia en La Moraleja
Nunca he estado en México. Aproximadamente un millón y medio de viajes se hacen al año al país centroamericano desde España. Es una cifra importante, pero sigue siendo algo baja en comparación con, por ejemplo, los más de diez millones de viajes que realizamos en Europa. Así que probablemente ustedes tampoco hayan estado nunca en México ni hayan probado su gastronomía in situ.
La carne tudanca. Crónica de una degustación en O'Haras
Si en Asturias tenemos la sidra o la fabada, en Valencia la paella y en Galicia el marisco; en Cantabria existe una carne habitualmente poco conocida fuera de sus fronteras, pero que dentro de las mismas se vuelve un reclamo para profanos y entendidos gastronómicos. Se trata de la carne de vaca tudanca.
El Palé de Chueca: La incesante búsqueda de la calidad
El Palé ha sufrido todos los cambios que se les puedan ocurrir. Ha pasado de un local de tapas a un doble restaurante con dos pisos diferenciados (una carta económica arriba y una prohibitiva abajo) a ser lo que es ahora, un restaurante abierto a todo tipo de gente, con un menú diario a diez euros y cincuenta céntimos