Raw mangold on wooden backgound

Puré de acelgas, sorprendentemente delicioso

¡Hola gastrónomos!

Hoy os traemos una receta que aunque puede sonar poco tentadora el resultado está delicioso. ¡Prometido! Además es fácil y muuuy rápido de hacer. ¡Ideal para almuerzos por semana!

Las acelgas son un alimento de 10, son una de las verduras que se caracterizan no tanto por sus altos porcentajes de hidratos de carbono sino más bien con su gran contenido de vitaminas, sales minerales y también fibra.  Es uno de los vegetales que más folatos tiene y también betacarotenos. Los folatos son vitaminas que actúan directamente sobre la producción de glóbulos blancos y rojos, como así también en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos.  Los betacarotenos son los pigmentos naturales que colaboran con la síntesis de la vitamina A y que tan buenos son para la visión, la piel o el cabello. Además, colaboran con las hormonas sexuales y son antioxidantes naturales.

Además hay  que añadir que tienen altas concentraciones de potasio, magnesio y yodo. Por lo cual, te aseguras un buen funcionamiento intestinal, salud para tus músculos y beneficios para tus tiroides, entre otras cosas. Bueno, no me enrollo más, ahora sacamos nuestros mandiles del cajón, cuchillos afilados y allá vamos.

Ingredientes

  • 1 cebolleta
  • 1/2 calabacín
  • 1/2 patata
  • 300 gr de acelgas
  • opcional: jamón en taquitos

Picamos una cebolleta o cebolla.

Yo suelo usar cebolleta pues me resulta menos fuerte. Al gusto del consumidor.

image_3

Doramos la cebolleta

image_6

Cortamos el calabacín

image_5

Cortamos la patata

image_2

 Las añadimos junto al calabacín y la cebolleta.

image

Añadimos el agua hasta que cubra todos los ingredientes.

Pasados 20 minutos añadimos las acelgas.

image_7

Esperamos 5 minutos y retiramos del fuego. Comprobamos si las patatas están blandas.

  Pasamos por el pasa purés o la batidora.


 Truco

Si te es difícil calcular cuanto agua necesitas separa el agua de cocción de las verduras y vete añadiendo poco a poco según vayas batiendo hasta conseguir la textura deseada.

 El toque

 Unos taquitos de jamón fritos, pimienta negra y un chorrito de aceite AOVE.

Bon Appétit

G de Gastronomía

2 comentarios

  1. libreoyente

    Admirada bloquear: Se decidieron en mi casa a realizar esta receta, siguiendo tus indicaciones. Estaba fantástica. Muchas gracias.
    Y también siguiendo tus indicaciones, hoy iré a explorar el restaurante “Secreto a voces”que tanto ponderas. Ya te contaré mis impresiones.
    Por cierto, me gusta mucho tu blog, que se aparta de esas almibaradas críticas actuales. Creo que la gastronomía ni es restauración, eso es otra cosa, ni los cocineros son los “picassos” del siglo XXI. Creo sinceramente que hay mucha pedantería vacía en el sector.
    A este respecto, por circunstancias que no vienen al caso, dediqué muchos años de mi vida a conocer cocinas por dentro y ver que no es oro todo lo que reluce. Por ello me atrevo a hacerte una propuesta. Creo que está muy desatendida la gastronomía antes de llegar a la mesa, seguridad alimentaria, control de proveedores, almacenamiento, higiene en la elaboración, conservación, etc. Por qué no te animas a abordar estos aspectos?. Creo que eres la persona indicada. Gracias, y perdón por mi atrevimiento.

    • gdegastronomia

      Buenos días y disculpa el retraso de mi respuesta,
      ¿disfrutaste en el Secreto a Voces? Me alegro de que te gustase la receta del puré de acelgas, en mi casa también tiene mucho éxito aunque prefieren cuando hago pasta. Es normal creo.
      Me siento muy orgullosa de que valores mi blog. Al igual que tú, también opino que en la cocina no es oro todo lo que reluce y hay muchos frentes descubiertos como bien dices, sobretodo en el ámbito de la producción agroalimentaria donde se cometen verdaderas atrocidades. Tienes razón, sería un buen tema a tratar aunque no se si yo sería la persona indicada para hacerlo porque como bien dicen “el diablo sabe más por viejo que por diablo” y yo aún no tengo tantos años de experiencia y vivencias a la espalda como para dar lecciones, las iré recopilando y dentro de un poco prometo escribiré sobre todo eso, de momento iré soltando alguna “perlita” poco a poco para concienciar a la gente de que comiendo correctamente se pueden cambiar muchos aspectos de esta sociedad. Gracias por tus palabras de veras.
      Un gran saludo
      Ps: Creo que esta película te gustará http://www.mymovies.it/film/2013/slowfoodstory/

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*