¡Hola gastrónomos!
Hoy os traigo la receta para hacer unas galletitas crujientes de semillas de lino. Estas semillas tienen una cantidad de propiedades y beneficios para el organismo infinitas, entre las que destacan la fibra dietética, el omega-3 y los estrógenos débiles.
La receta es sencilla y rápida; pocos pasos para un resultado sorprendente. Además, puedes investigar y hacer pruebas con otros tipos de semillas. ¡Lánzate! Un ejemplo de que puedes hacer tus propios crackers para acompañar quesos, para desayunar, para hacer canapés…En definitiva, son estupendas así que no te voy a convencer más, pruébalas y te enamorarán… ¡Allá vamos!
Ingredientes
- 3/4 taza de semillas de lino
- 1 y 1/2 taza de harina
- 1 taza de azúcar integral
- 1 cda de levadura
- 1 limón
- 3 huevos
- 1/2 taza de aceite de girasol

El primer paso es tostar las semillas de lino a fuego medio, con una taza bastará. Para ello necesitamos añadir una cucharada de aceite de girasol y dos cucharaditas de azúcar. También se puede elegir un aceite de oliva suave. Se trata de usar un aceite que aporte poco sabor. Si lo deseas puedes triturar las semillas ligeramente antes de usarlas para absorber mejor todos sus nutrientes.
Dejamos enfriar las semillas de lino tostadas mientras tamizamos una taza y media de harina que, si lo deseamos, puede ser integral. Añadiremos también 1 cucharada de levadura y 1 taza de azúcar de caña o el endulzante que prefieras. Mezclamos bien.
Añadimos las semillas de lino, el zumo y la ralladura del limón. Mezclamos bien.
Batimos tres huevos. Hacemos un agujero en el centro de la masa (harina,azúcar, levadura) y añadimos media taza de aceite de girasol y los 3 huevos.
Amasar. Si está muy pegajosa la masa podemos añadir poco a poco harina.
Extender la masa y recortar la masa para luego poder romperlas facilmente.
Hornear a 180ºC hasta que se doren (10-15 minutos)
Podemos hacer la misma operación con semillas de chía, con pipas, con las de amapola o con las que más nos gusten.
¡Nos leemos pronto!
Están buenisimas; muy sanas aunque los golosos las notan poco dulces
Podemos hacer una cosa, añadir una vez extendida la masa una fina capa de azúcar moreno que le va a dar un toque crujiente y dulce sin necesidad de añadir demasiada cantidad. Los golosos quedarán encantados. Un saludo Asunción!!! 🙂
Muy buen consejo, muchas gracias.
Cada dia nos cuidas mas
Eso siempre!
Me encantó la receta.. sencilla y sana.
Te consulto si la levadura se puede sustituir por polvo royal
Nunca lo he intentado. Pero lo intentaré pronto y os daré una respuesta. Gracias Valeria!
Pingback: Semillas de Chia contra excesos gastronómicos | G de Gastronomía
Pero las cantidades no aparecen.
Alguien q me las diga por favor…
ya están puestas, disculpa que se nos habían ido las medidas que iban en una imagen. Muchas gracias por leer el blog.
Un saludo
Carmen Ordiz
Hola, estoy haciendo tu receta ahora,
pero siguen sin aparecer las cantidades, :-)… A ver que sale!!! Saludos,
Puedo usar harina de avena