Bizcocho de zanahoria para carrot cake

Bizcocho de zanahoria para carrot cake

¡Hola gastrónomos!

El ingrediente principal de nuestro bizcocho será la zanahoria; este tubérculo es famoso por sus innumerables propiedades beneficiosas para nuestro organismo y probablemente este sea el motivo por el que esta hortaliza se utiliza desde tiempos inmemorables. De pequeños nos decían que comiéramos zanahoria para tener una vista de superhéroe. Y bien, no nos engañaban. La zanahoria es rica en betacaroteno, un micronutriente que se transforma en vitamina A y es buena para la retina y el mantenimiento de las células que recubren los ojos, la boca y los órganos internos. Ya veis, nunca mejor dicho, la historia de tener supervisión tenía su porqué.
Otra de sus propiedades estrella es su alto poder antioxidante, ralentizando el envejecimiento, entre otras de la piel y además ayudando al bronceado de la misma.
También es buena para el intestino ya que su alto contenido en fibra le otorga una notable función depurativa ayudando a eliminar las toxinas del organismo y regulando el transito intestinal.Además tiene función diurética debido a su alto contenido de agua, ayudando a eliminar cálculos renales.
Este alto contenido de fibra y de agua hacen además que sea un alimento saciante.

No me enrollo más con milagros y virtudes de la comida preferida de Bugs Benny, me pongo manos a la obra. Hoy voy a hacer un bizcocho de zanahoria, simple, rápido y delicioso con el que sorprender a familia y amigos de tus dotes culinarias. ¡Allá vamos!

Ingredients

  • 1 zanahoria grande
  • 1 naranja
  • 5 huevos
  • 1 taza de mantequilla o margarina
  • 1tazón azúcar glass
  • 1 tazón de harina
  • 1/2 tazón de Maizena
  • 100 gr de nueces
  • Canela
  • Nuez moscada
  • Opcional: jegibre

image_3
Rallar la zanahoria.
image_4
Rallamos una naranja sin llegar a la parte blanca ya que esta amarga.
image_5
Exprimimos la naranja.
image_6
Derretimos la mantequilla.
image_7
En un bol mezclamos la margarina derretida con el azúcar glass.
image_8
A la mezca (margarina+azúcar) añadiremos uno a uno los huevos.
image_9
A la mezcla resultante (margarina, azúcar y huevos) le añadimos la ralladura de naranja y su zumo.
image_10
Añadimos la harina con el tamizador o un colador para que no queden grumitos.
image_11
Idem con la maizena.
image_13
Se añade la zanahoria rallada y la nuez mólida.

Daremos el toque especial añadiendo:

1 cucharadita de canela

1/2 cucharadita de nuez moscada

1/2 cucharadita de gengibre en polvo (opcional, aunque le da un toque delicioso)

image_12

image_2
Untamos el molde con margarina.
image_3
Con el horno precalentado a 180ºC horneamos durante 20 minutos.
image_4
Tapamos el bizcocho con papel vegetal o papel de horno y lo horneamos a la misma temperatura durante veinte minutos.
image_5
Los últimos cinco minutos lo destapamos para que se dore bien.

image_1

Si lo deseas unta un poco de crema de queso por encima y ¡FLÍPALO!

G de Gastronomía

2 comentarios

  1. Pingback: Arroz integral con zanahoria | G de Gastronomía

  2. Pingback: 10 puntos para una fiesta de verano | G de Gastronomía

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*