Salazones, los bombones de siempre y un buen gin tónico. Ep 4

Salazones, los bombones de siempre y un buen gin tónico. Ep 4

¡Hola gastrónomos!

Hoy quiero compartir con vosotros el cuarto episodio de G de Gastronomía. En este programa que se emite en RPA y también en plataformas de podcast como Ivoox, Spotify y Apple, cada semana repasaremos la actualidad gastronómica de una forma diferente con secciones un poco distintas para que tengas siempre un tema de conversación que sacar en la mesa. El programa se divide en las siguientes secciones:

  • que no te la den con queso
  • cuñadismo
  • gastronomía y salud
  • medioambiente
  • productos con alma
  • recomendaciones

 Ahora sí, ¿estamos preparados?…Bon apetit!  

 

Qué no te la den con queso

En el menú de hoy, en «qué no te la den con queso» hablaremos de salazones y su peculiar color. 

¿De qué color debería de ser la carne de un pescado en salazón? Si tu respuesta es roja, ERROR. Si el salazón que encontramos en nuestra cesta de la compra no es marrón puede que estemos ante ALERTA FRAUDE. 

¿Qué es un salazón? Tal y como explican en “alimente”, una sección interesantísima de El Confidencial,  egipcios, fenicios, griegos y romanos desarrollaron un método para conservar el pescado y alargar su consumo en el tiempo que consistía en utilizar o salmueras para deshidratar parcialmente el producto e inhibir bacterias, así como potenciar su sabor. Ejemplo de este tipo de elaboraciones es la mojama, el bonito seco, las sardinas de bota, las anchoas en salazón…

La alta demanda que se ha incrementado en los últimos años con la moda de los salazones hace que también prospere un fraude alimentario muy común: añadir nitritos al pescado. Se trata de unos compuestos que se emplean como aditivos alimentarios y que, por tanto, están regulados por el reglamento 1333/2008. Este reglamento establece que su empleo está permitido en la elaboración de productos cárnicos  y se utiliza para evitar el desarrollo del Clostridium botulinum, un patógeno que causa el botulismo. Pero además, se emplea en la carne por la tonalidad roja que deja. 

En el caso de los pescados, la legislación no contempla el uso de nitritos, pero se emplea  porque el color rojo nos resulta más apetecible, nos da sensación de frescura… ¿Cuál es el problema? Esta sustancia no se puede identificar en los ingredientes ya que la industria pesquera no lo declaran en la etiqueta. Según la nutricionista Marta Lorenzo: con un consumo en muy altas cantidades de nitritos se forman las nitrosamidas, sustancias con un alto poder cancerígeno, sobre todo, de esófago e hígado”, 

¿Conclusión? Si quieres un salazón de calidad, sospecha si este es de color rojo

 

Cuñadismo

Hoy en cuñadismo, la sección con la que aprender todo lo necesario para ganarle apuestas a tu cuñado, planteamos la siguiente pregunta ¿sabes de donde viene la palabra bombón? 

Es un pedazo diminuto de chocolate, que en su parte interno contiene licor, crema o cualquier relleno dulce. En uso coloquial se dice a una persona joven, apuesto y atractivo.  ¿Pero de donde proviene? El «bonbon» viene de «bon bon» que en francés significa «bueno bueno»… y de bombones hablaremos más adelante con una invitada muy especial. 

fotografía de Tatiana Castañón

 

Productos con alma

Nacho del Rio y Paloma de Blas, dos miembros de dos sagas familiares con mucha tradición, hablarán de la importancia de conservar la tradición y como los comercios locales puedes resistir a la inminente llegada de las tiendas online.

Nacho Del Río es el presidente de la Asociación de Comerciantes de Oviedo y miembro de la familia del Rio Uribe y, actualmente, Harcher.

Paloma de Blas es las quinta generación de Camilo de Blas, la casa conocida por los Carbayones, uno de los dulces más emblemáticos de Asturias.

para yantar especial 25 años gremio de pasteleros jose juan de camilo de blas
gijon 23 04 12
foto piña

Recomendaciones

Vamos a poner la guinda al pastel siguiendo con unas breves recomendaciones gastronómicas. Cada semana compartiremos alguna opción tradicional, una novedad, apertura o producto innovador, un plan o un libro que no te puedes perder. Hoy quiero hablaros del Soda 917, la que es una de las mejores coctelería del norte de España y que es una joya. 

También hablamos de Nucleo Rural Tixileiro, un complejo rural que conquista a quien lo visita. Si queréis probar un buen caldo de berzas tenéis una visita obligatoria.

 

 

Aquí va el episodio completo. ¡Espero que te encante!

Nos vemos la próxima semana

 

Firma Carmen Ordiz

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*