Había hace tiempo un anuncio bastante curioso. Pertenecía de cierta bebida gaseosa de nombre conocido y rima asonante, que estoy mencionando así, sin dar más datos, en plan Voldemort, por un constante miedo a que me echen del blog, en esta ocasión al nombrar refrescos con azúcar.
Cine y gastronomía
Cine y gastronomía
¡Film and Cook, festival de cine y gastronomía!
Decía Charles Foster Kane que hay dos tipos de personas: «Las que consiguen lo que quieren y las que no se atreven a conseguir lo que quieren» En G de Gastronomía nos va lo primero. Y en esta pequeña sección que es Cine y Gastronomía, lo que queremos es traeros […]
¿Nos podemos comer una mascota?
Hace unas semanas se presentó en sociedad un nuevo colaborador de este blog: el gato Arzak. Sí, exacto. Un gato. En cuanto las fotos llegaron a la red, los likes volaron. La gente quería más y más de él, de sus grandes ojos lastimeros y de lo adorable de todos […]
The Hundred Foot Journey. Un viaje de diez metros. Entrevista, crítica y todos los detalles antes de su estreno en España.
Hace unos días consigo para G de Gastronomía quedar con Lasse Hallström (Estocolmo, 2 de junio de 1946), director de cine sueco, nominado en tres ocasiones al Óscar, autor de películas como Las normas de la casa de la sidra (óscar para Michael Caine al mejor actor secundario), Chocolat o […]
Gastrodiario 62º Festival de cine de San Sebastián. Día 6. La despedida.
¿Qué has hecho ayer? Poquita cosa, la verdad. Sobre todo trabajo atrasado y ver “La desaparición de Eleanor Rigby”, aquella película protagonizada por Jessica Chastain y James McAvoy que dije que me iba a perder, y que ayer he podido recuperar. Demasiado sensiblera en ocasiones, pero bien contada, con grandes […]
Gastrodiario 62º Festival de cine de San Sebastián. Día 5
¿Qué has hecho ayer? Por la mañana, he entrevistado a Gabe Polsky, director del documental Red Army, que he podido ver después. La cinta habla de la vida del equipo oficial de hockey sobre hielo de la Unión Soviética, y es uno de los documentales que más huelen a nominación […]
Little Forest en el Festival de Cine de San Sebastián
Con Little Forest me he redimido con el cine asiático de esta sección del festival. Dividida en dos partes, la película dirigida por Junichi Mori, protagonizada por Ai Hashimoto y basada en un cómic de Daisuke Igarashi es tan sencilla y contundente que me ha ayudado a perdonar todo lo […]
Gastrodiario 62º Festival de cine de San Sebastián. Día 4.
¿Qué has hecho ayer? Escribir por la mañana, asistir a la rueda de prensa con John Malkovich (que se negó a dedicarme un saludo, con lo que yo te quiero John) y ver Negociador, de Borja Cobeaga, que me gustó mucho y que esta tarde tendréis en ¡Semejante Ramera!. Vino […]
Culinary Zinema. Hozour y Soul of a banquet
El corto [highlight color=»eg. yellow, black»]Hozour[/highlight] resulta una experiencia muy novedosa, lo que se está demostrando como algo harto complejo a la hora de representar la gastronomía en el cine. Con el uso de la cámara en mano, el director Hossein Rasti retrata una cita anual que ocurre en un pequeño pueblo […]
Gastrodiario 62º Festival de cine de San Sebastián. Día 3.
¿Qué has hecho ayer? Estuve con Lasse Hallström, auténtico director fetiche del cine gastronómico, nominado a varios Oscar y que se encuentra presentando en Zinemaldía su última película con Helen Mirren, The Hundred Foot Journey. La crítica, junto con la charla, pronto la tendréis en este blog. Además, pude ver […]