¡Hola gastrónomos!
¿Tenéis un cumpleaños, una cena, queréis sorprender a alguien y no tenéis tiempo u os falta mano para la cocina o simplemente deseáis una tarta de manzana con todas vuestras fuerzas (como es nuestro caso)ç?…¡He aquí la receta definitiva!
No tiene ningún secreto esta receta de tarta de manzana tan rica y sobretodo tan rápida y fácil de hacer. Lo más importante es encontrar una buena masa de hojaldre. (Mentiría si dijese que hago mi propio hojaldre para esta receta), así que: os desvelo nuestro secreto: la masa de hojaldre BIO de Carrefour. De todos modos, desde aquí enhorabuena a todos aquellos que harán su propio hojaldre para esta tarta.
La receta para hacer una rica tarta de manzana es la siguiente:
Pelamos las manzanas y las cortamos en tiras finasYo uso un rallador multiusos para cortarlas ame facilita mucho la vida.

En un bol mezclamos las manzanas con 100gr de azúcar moreno, 3 cucharadas de canela, 50gr de mantequilla (preferiblemente salada) y el zumo de medio limón. Y dejamos que vaya soltando jugo. Para esto solo tenemos que dejarlo reposar mientras seguimos cocinando, preferiblemente cerca de un foco de calor, por ejemplo el horno o un radiador.
Se estira la masa sobre un recipiente, previamente untado de mantequilla para que no se pegue.
Nosotros utilizamos un molde como el de la foto, de silicona, que no pega y nos facilita mucho la vida a la hora de desmoldar la tarta.
Se mete en el horno precalentado a 175ºC hasta que se dore un poco.

Se coge la otra masa de hojaldre, la cortamos en tiras y la pinchamos bien con un tenedor. Vertemos las manzanas en la masa.
Después se unta la confitura por encima en una fina capa para darle un poco de brillo.

Y se pone la segunda masa de hojaldre cortada en tiras por encima como en la foto:

Y lo metemos en el horno, a 175ºC durante más o menos 25 minutos.

Et voila…

Espero que disfrutéis de esta receta de tarta de manzana y me digas como te ha quedado. Por cierto, si añades algo que pueda darle un toque distinto, somos todo oídos!!
Carmen que pinta es igualita a las de confiterias buenbas tipo peñalba y ovetus umm qué buena
¡Me encanta! Hasta ahora la hacía sin las tiras por encima, así que la próxima vez innovaré un poco gracias a GdG. Y ese hojaldre habrá que probarlo; yo de los que he usado me quedo con el de la confitería Asturias.
A parte de la masa del carrefur, ¿tenéis otra marca recomendable?
Yo suelo usar o ese o comprarlo en confitería. Me han hablado bien de uno de Makro pero no lo he probado. Si lo pruebo ya os diré. Un saludo y gracias por leer el blog ?
hola! me podrías indicar los ingredientes de la masa de hojaldre Bio de Carrefour?
Muchas gracias.